El uso en clase de nubes de palabras o tags

30 de abril | 2021

Introducción

Cada día resulta más familiar ver una noticia de un periódico, un informe o los contenidos de una web ilustrados con lo que parece una nube de palabras. Esta nube de tags o etiquetas incluye las palabras clave, con diferentes colores y tamaños dependiendo de la importancia que tienen en el texto. De esta forma, de un simple vistazo, nos podemos hacer una idea visual de las ideas clave (en forma de tags) de un contenido en concreto.

Las nubes de palabras también se utilizan en la educación ya que permiten a los estudiantes sintetizar o resumir un texto de forma visual. También se puede utilizar la nube de palabras colaborativa en la que participe toda la clase. Más beneficios: es una forma creativa de elaborar caligramas sencillos en forma de poesía.

Te seleccionamos a continuación 9 herramientas online para crear nubes de palabras y compartirlas con tus compañeros o alumnos. No te pierdas tampoco las ventajas y posibles desventajas de usar mapas de palabras.

Índice de contenidos:

  1. ¿Qué son nubes de palabras y cuándo se usan?
  2. 9 recursos online para crear una nube de palabras
  3. Ventajas y problemas de las nubes de tags para tu web
 

¿Qué son nubes de palabras y cuándo se usan?

La nube de palabras es una representación gráfica de los temas predominantes, etiquetas frecuentes o palabras clave (keywords) que aparecen en un sitio web o contenido. Se agrupan y conforman una imagen abstracta o determinada que llama la atención del lector.

La nube de palabras online es una estrategia que se usa cuando quieres generar un impacto visual o gráfico, en referencia a lo que presentas en tu dominio web, pues es sabido que la mayoría de las personas son más visuales que otra cosa.

El término “una imagen vale más que mil palabras” viene a cobrar sentido con la nube de etiquetas, donde podrás decirle a tu público qué temas son los predominantes, según el tamaño que le coloques a los tags en la imagen, el color y la repetición de términos.

Aunque no todos lo usan, esta práctica se ha estado posicionando en el mundo online como una manera de facilitar al lector la navegación, pues con solo un clic en cualquiera de esas palabras puede acceder de inmediato a todos los contenidos al respecto.

Qué es nube de palabras también tiene un significado para la persona que la utiliza, ya que permite esquematizar los contenidos más relevantes e identificar si se está siguiendo un enfoque específico.

Y te preguntarás ¿cómo me beneficia esto? Pues al manejar una estructura bien organizada e identificada a nivel online, eres bien recibido por los buscadores de Google y obtienes mejor posicionamiento en las búsquedas, porque estás colaborando con el SEO, mejorando la experiencia por tu sitio web, garantizando accesos simples.

Ámbito educativo

En el ámbito educativo esta técnica ha demostrado ser positiva e interesante, pues los estudiantes logran resumir a través de una imagen sus ideas más importantes. 

En otras palabras, aprenden a extraer conocimientos, parafrasear, simplificar, esquematizar, abstraer y jerarquizar.

De hecho, los docentes pueden aplicar el aprendizaje en equipo mediante la nube de palabras colaborativa, donde todos participan y se promueve el debate.

Con base en la nube de tags se pueden hacer caligramas sencillos, es decir, representar poesía con sus letras/palabras en forma de dibujos, lo cual es un recurso para estimular la creatividad en el aula.

 

9 recursos online para crear una nube de palabras

1. Word Cloud Generator

Es una aplicación ideada por Jason Davies, que logra crear nube de palabras muy vistosa sin hacer tanto esfuerzo. Podrás escoger entre variadas tipografías, tamaños y ángulos.

Solo detecta el idioma inglés y hace falta un navegador moderno para poder descargarla.

Una de las funcionalidades del Word Cloud Generator es que puedes crear una nube palabras directamente desde un texto en Drive, solo abre el documento y a la derecha te aparecerá el compendio de letras. Es completamente personalizable.

2. Mentimeter 

La gran ventaja de Mentimeter es que permite crear palabras en tiempo real junto a otros compañeros, ver los comentarios al momento, por lo cual es una eficaz herramienta educativa para aprender mientras se interactúa.

De esta manera, los docentes pueden inferir los conocimientos de los alumnos en el área, evaluar rápidamente, elaborar cuestionarios, emitir preguntas.

Aparte de poder hacer la nube de etiquetas, podrás crear diapositivas, encuestas e imágenes en presentaciones interactivas que se adaptan visualmente al ordenador, el móvil o tableta.

3. Power Point

¡Las presentaciones en Power Point son lo más básico y comprensible que existe! Por eso es que agregar una nube dibujo será un método efectivo para comunicar tus ideas principales.

Un complemento que puedes descargar gratuitamente es Pro Word Cloud. Esta es la forma de instalarlo:

Descarga el complemento.

En Power Point abre el archivo donde está el texto base para tu nube de palabras. Haz clic en “Insertar”, “Complementos”, “Mis complementos”.

Cuando aparezca Complementos de Office, selecciona el Pro Word Cloud.

Una vez que la herramienta se encuentre en el lado derecho deberás establecer tus preferencias, como tamaño, tipografía, color, diseño, cantidad de palabras, tamaño de la nube.

Selecciona el texto a usar y luego presiona “Crear nube de palabras” en el panel derecho.

Puedes arrastrar la nube desde el panel a la diapositiva o copiarla desde el portapapeles.

4. TagCrowd

Lo mejor de TagCrowd es que te permite guardar la nube de palabras en Word, en un formato imprimible, PDF o HTML. 

Asimismo, ofrece un ambiente fácil de manejar, con opción de cambiar el idioma, establecer la cantidad de palabras a aparecer y las repeticiones para cada una.

5. Tagul

Es un generador de nube de palabras interactivo, es decir, puedes asignar un enlace para cada una y la posibilidad de compartir la imagen completa.

Acá también es posible configurar los colores, fuente, forma, tamaño y repetición mínima para las palabras.

Gracias al toque artístico de esta herramienta, podrás escoger entre diversas formas gráficas para adaptar tu compendio de tags.

6. Nube de palabras

Antes de ofrecer su servicio en español este generador era Word Cloud. Especial para aquellos que se están introduciendo en la creación de las nubes, por lo cual cuenta con un asistente que guía paso a paso la elaboración.

7. Word Clouds for Kids

Su sencilla interfaz permite ser usada para el aprendizaje infantil en el aula. Solo se introduce el texto en un área específica del programa, editas colores, tamaño y cantidad de palabras que conformarán la nube de ideas. Luego da la opción de exportar como archivo.

8. Wordart

Puedes usar la aplicación Wordart en línea, sin tener que descargar ni registrarte, de manera que sin mucha espera podrás configurar formas, colores, tamaños y diseños. Presenta una gama de opciones, donde incluso puedes crear una encuesta visual.

9. Generador de palabras

Entre las aplicaciones para nube de palabras en Android está el Generador de palabras, que te permite editar como quieras, guardar y compartir en tus redes sociales. Es un mecanismo simple y accesible.

 

Ventajas y problemas de las nubes de tags para tu web

Ventajas: 

Entre las ventajas de hacer nube de palabras está el mejoramiento del SEO, es decir, tu página tendrá la posibilidad de contar con un mayor tránsito, lo cual significa incrementar tu valor monetario. 

También es una especie de guía para el usuario, pues con solo pinchar una palabra podrá navegar entre los contenidos relacionados. Es decir, proporciona una experiencia más sencilla al público.

Da luz sobre las temáticas más relevantes, por lo que es una manera directa de decir de qué va tu blog, texto o sitio web.

Problemas:

Si colocas demasiadas etiquetas crearás contenidos duplicados, lo cual es penalizable por los buscadores de Google. Esto se debe a que cada tag significa una página creada y por tanto, la duplicidad de material.

Si las palabras llevan a contenidos similares estarás creando competencia entre estos. Pero como se trata de tu mismo sitio, no te favorece.

Un mapa de palabras sin sentido solo genera confusión en el usuario y le impide tener una experiencia agradable. Además, le resta enfoque y autoridad a tu web.

Más información:

Artículos relacionados


¿ALGUNA DUDA?

No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o pregunta que quieras hacernos. Estaremos encantados de atenderte.

Contactar


Falta el archivo de Schema correspondiente a review