Índice de contenidos:
06 de julio | 2021
Es normal que todo estudiante se pregunte por las salidas profesionales de la carrera que estudia. En el caso de Sociología, las salidas laborales van más allá de las tradicionales de la investigación o la enseñanza y se extienden a otros terrenos menos conocidos. En este artículo te vamos a señalar los campos laborales que te abre estudiar Sociología.
Antes de nada, te explicamos cuál es el perfil profesional de un sociólogo y cuáles son la materias con las que está relacionado. Si ya has acabado tus estudios o estás a punto de hacerlo, podrás encontrar en el artículo una guía de dónde encontrar trabajo como sociólogo.
Para terminar, te señalamos unos ejemplos de cuánto puedes ganar trabajando como sociólogo en diferentes áreas. Descubre a continuación todas las salidas profesionales que te ofrece la carrera de Sociología.
Es la ciencia que estudia las sociedades humanas. Compone la evaluación de los fenómenos colectivos, así como los procesos de conversación y de cambio, partiendo desde el punto histórico donde esté inserta. Este estudio se realiza utilizando técnicas y métodos de investigación científica de diferentes áreas.
La sociología también implementa métodos cualitativos y cuantitativos para desarrollar sus investigaciones. Además, su perspectiva es necesaria para comprender algunos procesos humanos. Un sociólogo cumple la función de generar una opinión amplia y compleja sobre algún hecho o comportamientos sociales.
Las salidas de la carrera de Sociología son muchas a nivel profesional ya que se trata de una disciplina muy amplia. Se puede desarrollar en diferentes campos, pues el sociólogo se gradúa con conocimientos en diferentes aspectos del comportamiento humano.
También tiene salida en diversos sectores laborales como público, privado y hasta en centros educativos o de investigación. Vamos a conocer algunas de las opciones que tiene esta disciplina.
1. Educación
Si te has preguntado qué es un sociólogo y cuál es su papel en la educación, la respuesta es muy sencilla. Evalúa los conocimientos, ayuda a diferenciar personalidades, así como el reconocimiento de actitudes y contextos sociales en la educación. En ese sentido, se considera que la sociología en el sector educativo es muy importante.
2. Investigación social
Los trabajos en sociología también se desarrollan en campos muy creativos, entre ellos se encuentra la investigación social. En esta, el profesional se centra en investigar estudios de opinión, mercados y otras áreas de estudio social. Esta rama se divide en: técnico de estudio de opinión, técnico de consumo, consultor, comunicación publicitaria, marketing y otros.
3. Políticas Públicas
En el grado de sociología salidas como la política, está muy valorada, especialmente en la administración pública. En la política siempre hay mucho que decir y si se tiene el conocimiento del comportamiento humano en la sociedad como un sociólogo, las ofertas no dejarán de llegar.
Aunque no se pueden descartar salidas de sociología en gabinetes de investigación, consultorios, incluso, en organizaciones de ayuda y apoyo sin fines de lucro.
4. Organización de trabajo
Si buscas un campo completamente relacionado con la sociología, la organización de trabajo es el indicado. Entender exactamente de qué puede trabajar un sociólogo, puede hacer la diferencia para obtener un buen empleo y aplicar todas las técnicas utilizadas en esta disciplina.
En este tipo de salida se requiere de profesionales con la capacidad de diseñar, evaluar y gestionar las estructuras laborales a nivel de organización. Encajan perfectos en trabajos de recursos humanos, ergónomos, asesorías y riesgos laborales.
5. Intervención Social
Este es el enfoque permanente de la sociología salidas España desde siempre. En la mayoría de los casos, los cargos se desempeñan en ONGs, administración pública y fundaciones. Se centra en la sensibilización social, interacción, desviación social, dinámicas grupales y desviación social. Es el campo sociológico con mayor salida.
Una buena formación te brinda las capacidades requeridas para ser un sociólogo de alto perfil. Entre las características que describe a un buen profesional se encuentran: el razonamiento numérico, análisis de datos, fluidez escrita y oral, además de la gran capacidad de observación y síntesis y de objetividad.
En la sociología asignaturas importantes resaltan la objetividad, pues es el aspecto que refleja el realismo de la situación. El sociólogo no debe involucrarse, bajo ninguna circunstancia, en una situación, ni dejarse llevar por los pensamientos que pudieran surgir sobre alguna conducta.
Durante el estudio de la sociología, se adquieren conocimientos que son claves para el desarrollo de las competencias. En un foro salidas sociología, debes llevar a cabo la recopilación de información al detalle para poder interpretarlas, llegar a conclusiones a través de buenos argumentos, ser capaz de comunicarse a fin de informar sobre datos, soluciones, análisis y cualquier respuesta a un individuo.
Además, dentro del perfil de un sociólogo profesional está la capacidad de realizar investigaciones aplicadas en cualquier institución, gestionar proyectos de desarrollo y elaboración de políticas públicas. También puede efectuar investigaciones teóricas en instituciones públicas o privadas.
Un profesional en el ámbito sociológico puede buscar trabajo en diferentes campos. Las ofertas son variadas y dentro de ellas existe amplitud en el terreno. Conoce algunos sitios donde puede conseguir trabajo un sociólogo.
1. Consultorías y empresas
Servirán como asesores en el análisis sobre estudios de mercados, marketing y estadísticas.
2. Fundaciones
Cumplen el papel de apoyo y ayuda a los ciudadanos en temas como investigación social, educación, evaluación de proyectos políticos, ambientales, sociales y lingüística. Aquí trabajarían directamente con las personas.
3. Universidad
Las ofertas de trabajo sociología también llegan al nivel educativo superior, donde no solo contribuirán en la formación de nuevos profesionales de la sociología y otras carreras, sino que servirán como guía en importantes investigaciones.
4. Agencias publicitarias
Aunque parezca increíble, aplicar la sociología en la publicidad ayuda a definir el tipo de público y aumentar las ventas, gracias al conocimiento de la sociedad.
5. Área criminal
En el campo criminal o judicial se requiere del conocimiento de un sociólogo, sus teorías y metodologías para la prevención de crímenes. Además, puede elevar propuestas para el análisis de algunos comportamientos.
En las salidas profesionales sociología existen diferencias de rangos, no solo respecto al conocimiento y capacidades, también en cuanto a la experiencia y aptitudes. Un sociólogo en España, en sus inicios, gana unos 26500 euros en el año. Ahora, uno con más estudios y experiencia puede recibir unos 32000 euros.
Para tener una mejor idea, revisa el siguiente listado de las ofertas de empleo que se pueden encontrar:
- Un técnico cuantitativo Senior con grado en Sociología, ADE o ITM, que además tenga una experiencia de mínimo cuatro años y con contrato a tiempo completo e indefinido, recibe un salario anual de entre 24000 y 40000 euros.
- Para un Consultor en Igualdad que tenga el grado en Sociología más experiencia de dos años acreditada, se puede postular para un contrato indefinido a tiempo completo por 24000 a 27000 euros al año.
- Por su parte, el especialista en Planes de Igualdad, con grado en Sociología y un poco de experiencia, puede optar por un contrato autónomo, horario flexible y teletrabajo, con un pago de 1500 euros al mes.
- Un Gestor Documental de Programas Sociales, con título de Técnico en Gestión Administrativa, además del grado en Filosofía o Sociología, que sume experiencia de dos años, podrá optar por un contrato de jornada completa para recibir entre 20000 y 23000 euros al año.
- El Técnico de Estudios e Innovación Social con grado en Sociología más experiencia de tres hasta cinco años, pudiera lograr un contrato de jornada completa por 18000 a 24000 euros al año.
Falta el archivo de Schema correspondiente a review